Menu
  • inicio
  • Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • Blogs
  • Conoce Más
  • inicio
  • Recursos
  • Preguntas Frecuentes
  • Blogs
  • Conoce Más
Categorías
  • Registro en Netco Signer
  • Mis Archivos
  • Certificados
  • Enviar, firmar y verificar archivos
  • Reportes
  • Administración
  • Perfil
  • Salir
  • Aplicación Móvil
  • Anexos
  • Preguntas Frecuentes
Artículos populares
  • Certificado usando CSR
  • ¿Cómo crear una cuenta Netco Signer?
  • Cargar y firmar archivos
  • Crear e importar certificado usando códigos Netco PKI
  • Diferencias entre Firma Digital y Firma Electrónica

Cargar y firmar archivos

107 views 0

  Cargar y firmar archivos.

Cargar y firmar archivos.

Firmar.

Hay dos opciones para poder seleccionar los documentos a firmar: Uno es usar un formulario de tu librería de plantillas y el otro es selecciona y carga el archivo que deseas firmar.
La primera opción se explicará más adelante.

Opción de carga de archivos o selección de plantilla PDF.

Se selecciona la segunda opción y se carga el archivo a firmar,  puede arrastrarlo al recuadro o presionar sobre este para explorar los archivos almacenados en su dispositivo o computador, cabe resaltar que puede subir más de un archivo al mismo tiempo.

Carga de archivos.

Luego de seleccionar el archivo, debe presionar clic en la opción «Ir a firmar’. Si el archivo se encuentra en formato PDF o están habilitadas las conversiones  de imágenes o documentos de texto a PDF, el sistema mostrara el previsaulizador del documento, en donde podrá ubicar la imagen y configuraciones de su firma.

Previsualizador de PDF.

Puede configurar las opciones de su firma, basta con presionar sobre el botón que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.

Configurar tu firma.
Configura tu firma.

Escoge tu firma gráfica: Netco Signer, tiene habilitadas para sus documentos las siguientes maneras de capturar la parte gráfica de la firma  (Imagen o texto, Manuscrita, Codigo QR, Invisible o Huella dactilar). Más adelante se explicará en detalle estos tipos de firma gráfica.

Escoge que tipo de firma quieres usar:La aplicación te permite realizar diferentes tipos de firma, esto dependerá del documento que requieras firmar, a continuación explicaremos cada una de las firmas.

  • Firma digitalizada: Esta es la firma más básica que podemos encontrar en Netco Signer, únicamente utiliza una imagen para firmar el documento, esta firma es ideal cuando queremos poner vistos buenos en cada una de las páginas, sin embargo, debemos resaltar que estas firmas no agrega ningún elemento de seguridad informática al documento PDF, usualmente se compara con el proceso de firma que hacemos cuando escaneamos nuestra firma, dicha imagen la ponemos sobre un documento de texto y posteriormente lo convertimos a PDF.
  • Firma electrónica: Esta firma si agrega elementos de seguridad informática al archivo firmado, pues emplea uno de los certificados de Sello de tiempo configurados en la plataforma para firmar el documento, adicionalmente provee mecanismos para identificar si el archivo ha sido alterado después de su firma. Por defecto la plataforma viene configurado con el servidor de sello de tiempo Netco PKI, sin embargo, podemos configurar otros servidores de sello de tiempo para realizar la firma del documento (Estampado cronológico Andes SCD, GSE, Certicamara u otras).
  • Firma digital: Al igual que la firma electrónica, esta nos provee de todos los elementos de seguridad informática al documento firmado, la diferencia radica en el certificado que se utiliza sistema para el proceso de firma, que en este caso es el certificado que el usuario tenga activo sobre su cuenta de Netco Signer (si el usuario no tiene certificado, el sistema deshabilitara las opciones de firma digital y firma digital más sello de tiempo), dicho certificado poseerá los datos asociados al firmante como identificación, nombre, correo, dirección, empresa, ciudad entre otros, este certificado podrá ser consultado al momento de validar la firma sobre el documento.
  • Firma digital más sello de tiempo: Esta firma es la más completa de la plataforma y es muy similar a la firma digital, su diferencia radica en que el sistema emplea el servidor de sello de tiempo para identificar el momento exacto de la firma, por tanto, la persona que verifica el estado de la firma podrá tener la plena certeza del momento en que se realizó la firma.

Para más información puede consultar el siguiente apartado.

Diferencias entre Firma Digital y Firma Electrónica

Copiar archivos firmados al correo:Por medio de esta opción el sistema envía una copia de cada uno de los documentos firmados al correo establecido en este campo.

Comentario:Permite establecer un comentario debajo de la parte gráfica de la firma, este se visualizará en el documento PDF y si el usuario utiliza firma digital o firma digital más sello de tiempo aparecerá la fecha de la firma y el nombre registrado en el certificado digital en uso acompañado del texto «Firmado por».

Escoge el servidor de sello de tiempo de tu entidad de confianza:Permite seleccionar entre los diferentes sellos de tiempo que estén configurados en la plataforma, si únicamente se encuentra habilitado el de Netco PKI, esta opción no estará visible para el usuario.

Tus archivos serán visibles para todos los usuarios y aparecerá un código QR en la parte inferior derecha de cada hoja:Una vez seleccionada esta casilla, el documento quedará en el panel público del usuario, en donde cualquier usuario con enlace al documento o escaneando el código QR que se marca como pie de página podrá acceder a este, cabe resaltar que se podrá agregar los códigos QR si el documento no está firmado previamente de lo contrario únicamente se podrá compartir a través del link.

¿Quieres certificar tus documentos PDF? Si lo haces nadie más podrá firmarlos:Esta opción es útil cuando se requiere que nadie más pueda firmar el documento después de que el usuario que tenga marcada esta opción lo haga.

Previsualizar PDF:Esta opción permite visualizar el documento PDF para leerlo y configurar tu firma antes de realizar el proceso de firma de archivo.

Agregar imagen en todas las páginas: Te permite agregar la imagen de tu firma a cada una de las páginas del documento PDF, es muy útil para dar vistos buenos a cada página, cabe resaltar que solo podrá modificar la posición de una de las firmas o imágenes y en dicha posición quedara el resto de las imágenes.

 

Si el usuario únicamente quiere configurar la parte gráfica de su firma, no es necesario que ingrese a las configuraciones de su firma, basta con presionar sobre el botón con forma de lápiz que se encuentra al costado derecho de su firma, tal como se muestra en la siguiente imagen.

 

Tipos de firma gráfica

Al presionar clic en este botón, el sistema nos desplegará una ventana en donde puedes intercambiar fácilmente entre las diferentes maneras que tenemos para capturar la firma gráfica, a continuación explicaremos cada una de estas.

Imagen o texto: Esta opción permite crear una imagen gráfica para la firma utilizando el texto que asigne el usuario junto con un tipo de fuente, adicionalmente en esta sección también podrás cargar una imagen (jpe, jpg, jpeg, gif o png) de tu dispositivo móvil o computador y utilizarla para firmar documentos.

Imagen o texto.

Manuscrita: Esta sección te permite capturar tus gestos y plasmarlos sobre el documento PDF, tenemos diferentes opciones de captura, la primera la encontramos en la parte derecha de la pantalla «Dibuja la firma en el recuadro» en este apartado podrás realizar los gestos directamente sobre la pantalla, puedes presionar el botón guardar para previsualizar la imagen en el documento PDF.

Firma manuscrita.

La segunda opción te permite hacer los gestos directamente sobre tu dispositivo móvil, bastara con escanear el código QR que se encuentra en la pantalla, de esta manera quedaras más cómodo para realizar los trazos. La ventana que aparecerá en el celular solo te permitirá limpiar los trazos que tengas realizados, cancelar la vinculación al dispositivo o firmar el documento, a continuación se muestra la vista de esta pantalla sobre un celular, se recomienda girar el dispositivo móvil horizontalmente para obtener mayor espacio.

Firma manuscrita desde dispositivo móvil

La tercera opción te permite enlazar un PAD de firma para capturar los gestos, si el sistema no reconoce ningún dispositivo, bloqueara la opción y mostrara un mensaje al pasar el puntero por el botón.

Si la aplicación está enlazada al PAD o a un dispositivo móvil para capturar la firma, no le mostrara al usuario más opciones de firma manuscrita, en lugar de ello lo invitara a cancelar la acción en alguno de estos dispositivos, tal como se presenta en la siguiente imagen.

Dispositivo en uso.

Código QR: Esta firma agrega un código QR sustituyendo el nombre del firmante. Se utiliza cuando el documento debe imprimirse y valida la información del firmante al escanear el código QR que queda impreso en el documento.

Código QR.

Invisible: Esta opción no genera un símbolo de firma, ya que el documento queda firmado de manera electrónica y sólo es posible ver la firma en las propiedades del archivo.

Huella dactilar: Esta opción de firma funciona conectando un huellero digital para capturar la(s) huella(s) digital(es) del firmante y vincularla(s) a los documentos.

Huella dactilar.

Saldrá un mensaje sin huella esto se debe a que no se tiene el dispositivo USB conectado.

 

Al costado derecho puedes encontrar una barra de herramientas, en las cuales puedes encontrar el comentario del documento si viene de un flujo de firma y la opción de realizar Zoom sobre el archivo PDF.

Botón para realizar Zoom sobre el documento PDF.

En la parte superior encontrará como desplazarse sobre las páginas PDF y adicionalmente la forma para ampliar o disminuir la imagen.

Botones para realizar Zoom.

Una vez revisado el documento y configurada la firma, puede proceder a firmar el documento usando el botón que se encuentra en la parte superior de la pantalla, adicionalmente encontrara la manera de cambiar de página, información del tipo de firma que está utilizando, el nombre del documento y el acuerdo de comunicaciones montado en su instancia de Netco Signer, (Recuerde que estas opciones se encuentran fuera de la ventana de Zoom o configuraciones de la firma).

Firmar documento.

Después de firmar el documento, el sistema lo dirigirá a la sección de «Mis Archivos» en donde encontrara el documento firmado, adicionalmente en la parte superior aparecerá la notificación de Archivos firmados satisfactoriamente.

Archivos firmados satisfactoriamente.

Was this helpful?

Yes  No
Artículos relacionados
  • Enviar a firma
  • Cargar y firmar plantillas PDF
  • Verificar archivos firmados

Didn't find your answer? Contact Us

Cargar y firmar plantillas PDF